Cabecera web Roberto Trascasas

Seis meses en Amazon

Seis meses en Amazon

Pues han pasado ya algo más de seis meses desde que publiqué mi primer libro en Amazon. Ha llegado el momento de hablar de mi experiencia en la plataforma, los aspectos positivos y los negativos. Empecemos por la parte positiva que, si no, luego me dicen que soy muy pesimista.

La parte buena

Los primeros días/semanas fueron un poco descorazonadores; solo tenía los libros en formato físico y no había, obviamente, valoraciones, así que las ventas eran casi una anécdota que celebraba como un futbolista un gol. No celebré mucho al principio, debo decir. Sobre todo porque, para aparecer en las búsquedas de los usuarios que demandaban fantasía heroica, que eran los libros que tenía online en ese momento, me gastaba mucho en el marketing de Amazon, que no volvía en forma de ventas. Pero de eso hablaré en la parte negativa, así que lo dejamos de lado por ahora.

La cosa comenzó a cambiar cuando subí los libros en formato digital. Cuando puse el primero, no mucho, pero cuando estuvieron los tres, la cosa se animó moderadamente. MUY moderadamente. Y, de pronto, sin previo aviso...¡ZAS! La primera valoración sobre mis libros. Y no fue nada mala, 4 y 5 estrellas. Eso me causó cierta alegría, como es lógico, porque las primeras son muy importantes para crear cierta confianza en los lectores. (Y en mí mismo también un poco). Aquí debo de comentar que es bastante común que esto suela estar trucado y, en muchas ocasiones, esas primeras valoraciones y comentarios estén amañadas y sean de amiguetes o, incluso, de cuentas secundarias del autor. No fue mi caso, lo cual es un error, porque si vas a correr una carrera y ves que los demás van en bicicleta, hay que ser memo para tratar de seguir siendo legal e ir a pie... pero es lo que hay, he sido memo toda la vida y es tarde para cambiar. Al menos puedo decir que, en las puntuaciones de mis libros de fantasía épica, que son los que tengo en digital, TODAS las valoraciones y opiniones son de personas que no conozco. Pero ni la más remota idea de quién las ha dejado, salvo en el de aquellas que me han dejado comentarios, en Amazon o en mi página de facebook; de estas, obviamente, conozco el nombre porque ellas mismas lo han escrito.

Enmascarados de la pelicula V de Vendetta
Mis lectores.

Mis libros digitales están inscritos en Amazon unlimited, una suerte de Netflix que te permite leer, por una tarifa plana mensual, todos los libros que estén en esa plataforma sin tener que pagar por ellos. Ahí es donde se hallan los grandes devoradores de libros, criaturas legendarias que leen casi tanto como respiran. En este caso, el pago que me llega a mí es por página leída, y había oído que, en la actualidad, gran parte de los ingresos ahora llegan por ahí. No puedo decir que no sea así, aunque la cantidad pagada por libro digital vendido es mucho mayor que por libro leído (en la actualidad se paga más o menos 0,003 céntimos por página, así que tienen que leer algo más de trescientas páginas para que llegue a un euro. En el caso de mis obras, hacen falta dos libros leídos o más para que dé el mismo beneficio que una compra digital de uno solo). Pero es un goteo constante que viene bien, eso es verdad. Y también es muy curioso ver cómo la gente lee tus libros casi en tiempo real.

Gráfico con porcentajes de ganancias de libros vendidos y páginas leídas.
Gráfico en el que se ve el porcentaje de ventas vs. páginas leídas. Y que fuera de España no me quieren (aunque tampoco he hecho campaña fuera, es lógico).

Con el tiempo, las valoraciones fueron subiendo y, salvo alguna excepción, son casi siempre muy buenas. A todas las personas que han dedicado un momento a valorar, gracias mil, no sabéis lo importante que es. Bueno, a todas menos a dos. En la parte negativa os lo comentaré. Y a los escasos lectores que han dejado un comentario, pues no saben la alegría que me han dado. Al final, más o menos uno de cada tres deja valoración y uno de cada cien escribe un comentario, dicho así muy a ojo y sin datos a mano.

Lo mejor de esto es que, conforme van aumentando las estrellas otorgadas, los libros comenzaban a llegar a más gente de modo casi orgánico, y pude relajar el dinero invertido en publicidad, que era demasiado para las migajas que me devolvía después. Mes a mes, iba creciendo la cantidad de páginas leídas, y así llegamos hasta este mes de abril, en el que en los primeros 15 días ya casi he igualado el mes entero de marzo.

Gráfico de páginas leídas de abril.
Evolución de las páginas leídas en estos meses; la imagen es del día 15 de abril, con lo que la barra que lo representa solo cubre hasta ese día.

Ver que los libros comienzan a funcionar por sí solos, prácticamente, es algo muy bonito y que me da cierta paz, sobre todo por comprobar que funcionan y gustan, tras tanto tiempo y esfuerzo invertido en ellos y que, en su anterior edición, en la que yo llevaba todo el proceso de promoción, venta y envío, no se reflejaba de igual modo. Y es que lo mejor de Amazon, sin duda, es que no tengo que encargarme ni de pagar la impresión, ni de hacer envíos, ni de gestionar todo: ellos se encargan de esos pasos, y eso, sí o sí, es una maravilla.

La parte mala

En la parte mala, el tema del marketing es muy costoso. La publicidad en Amazon va por pujas sobre términos de búsqueda; esto es, si alguien busca "fantasía heroica", aparecerá antes quien más pague. Claro, en la página hay editoriales muy potentes que pueden permitirse invertir sin esfuerzo, pero para los que vamos por libre es un palo. El término que os comento, por ejemplo, ha subido de cerca de un euro que costaba cuando entré a los más de tres euros a día de hoy. Esto quiere decir que CADA VEZ que alguien pincha en uno de tus anuncios (aquellos resultados de la búsqueda sobre los que aparece la palabra PATROCINADO), te cobran esos 3 euros, se venda el libro a consecuencia de ese clic o no. Es un dineral, y las grandes editoriales se comen a los que están empezando o quieren meter un poco la cabeza, como ocurre en el resto de ámbitos. Y en la vida en general, vamos.

Términos de búsqueda y precios
Precio de los términos de búsqueda. En la columna "pujas recomendadas" podéis ver lo que cuesta pujar por cada término. Es prohibitivo, aunque vendas un libro, se te va todo el beneficio en la publicidad, y puede ser hasta deficitario.

Hubo un mes que gasté más de cien euros (por un error mío de principiante, debo decir) y el retorno fue de apenas treinta, con lo que fue un palo muy grande para mí. Otros meses puse un gasto máximo de tres euros al día, con lo que salían noventa al mes, y el beneficio no se acercaba ni de lejos a esa cantidad, con lo que perdía dinero a espuertas. Amazon, además, me daba consejos como "tu presupuesto diario se ha terminado, invierte un mínimo de 10 euros diarios para ganar 3,80". Así, como negocio, me sonaba un poco lamentable. Para mí, al menos; para Amazon sería un trato redondo. Y es que, en su plataforma, ellos cobran de los lectores, pero también de todos los autores que gastamos dinero en publicidad, que somos MUCHOS, y algunos se gastan cantidades MUY considerables. 

Pero lo peor son las tácticas de marketing de algunos, que no les basta con anunciar sus libros, lo cual es perfectamente normal y lícito, sino que además te dan calificaciones penosas para hundir tu libro. Eso me ha pasado días atrás y me ha cabreado mucho: una persona ha entrado, me ha dado una calificación de UNA estrella (la más baja) en TODOS los libros de mi saga y me ha fastidiado la media global de cada uno de ellos. Y, sinceramente, no creo que haya sido alguien a quien no le hayan gustado (o, más bien, que los haya detestado), porque si le das un uno al primero, no sigues leyendo el resto. Con un dos, quizás; con un tres, es bastante posible. Pero entrar para dar la valoración más horrible que se puede dar en todos ellos a la vez, la verdad, me olió mucho a chamusquina. Así que me temo que sea una maniobra para estropear la nota de las novelas. Porque, en todo esto del marketing online, que puede llegar a ser tan voraz e inmoral como la persona que lo gestiona, hay mucha gente sin vergüenza alguna, y algún que otro sinvergüenza al que le da igual hacer lo que sea con tal de escalar posiciones. Y no puedes hacer nada para evitarlo.

Por suerte, ese último caso ha ocurrido cuando ya tengo bastantes calificaciones como para que no haga demasiado daño, pero tuve otra crítica horrible (con doses y treses) al principio, cuando apenas tenía 4 o 5 valoraciones. Eso sí me dolió, porque me reventó las medias de los libros durante una buena temporada. Al menos, los lectores no perdieron la esperanza y siguieron leyéndolos, lo cual me salvó de desaparecer para siempre tragado entre las miles de novedades. Así que no, no les agradezco a esas dos personas sus opiniones. Al resto, sí.


Conclusión

La publicidad es un palo al principio, sobre todo hasta que aprendes a organizarla y programarla. En la actualidad, la activo en días concretos, pero casi siempre está inactiva. Si tenéis pensado iniciaros en ello, os recomiendo que, salvo que los términos a buscar tengan pujas muy bajas, pongáis un máximo de gasto que podáis asumir y veáis si podéis permitiros tenerlo activo diariamente. Cinco euros de máximo diario parece poco, si lo multiplicas por treinta días del mes, la cosa ya cambia. 

Por otro lado, me ha llamado la atención la escasísima cantidad de gente que compra libro físico. Yo, que soy muy de hacer colecciones y siempre me ha gustado el libro como objeto, pensaba que mucha gente compraría este formato, pero la verdad es que han sido una sorprendente minoría, casi anecdótica. Mi novela de fantasía urbana, Los ojos llenos de noche, es la clara muestra de ello: no hay versión digital y apenas ha vendido nada, a pesar de ser mi mejor obra con diferencia. No quería pasarlo a digital, pero veo que no me va a quedar otra opción… 

Es algo que me causa tristeza, porque, como digo, me gusta el libro como tal, y cuando hago ediciones propias las cuido tanto como puedo. Pero sé que no se puede luchar contra el progreso…

Batalla entre fans del libro digital y el fan del libro fisico
Así de mal pinta la cosa.

Bueno, pues estas han sido mis impresiones y mi humilde experiencia de señor mayor y torpe con todas estas cosas modernas, espero que te haya resultado amena a pesar de todas las cifras y gráficos. Si estás interesado en este mundillo, ojalá te haya servido de ayuda. Y ahora te dejo, que tengo que seguir escribiendo, pero libros; espero dar noticias pronto 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *